Nosotros
Editorial Científica de Cirugía Colorectal
Colombian Colorectal Surgery
La editorial Científica de Cirugía Colorectal Colo-Colo (Colombian Colorectal Surgery) surge como un espacio académico y profesional dedicado a promover el desarrollo, la actualización y la difusión del conocimiento en el campo de la cirugía colorrectal y la coloproctología. Su misión principal es integrar a la comunidad médica, quirúrgica y a la sociedad en general en torno a la importancia de estas disciplinas, que representan un pilar fundamental en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que impactan de manera significativa la salud pública.
La editorial busca consolidarse como un referente en la producción y divulgación científica, estimulando la investigación clínica y básica, la educación médica continua y la creación de guías de práctica basadas en la mejor evidencia disponible. A través de publicaciones académicas, congresos, talleres y programas de formación, se pretende fortalecer las competencias de los profesionales y elevar los estándares de calidad en la atención de los pacientes con patologías colorrectales.
De igual manera, esta editorial se propone acercar el conocimiento especializado a la comunidad general, fomentando la educación en salud, la promoción de hábitos de vida saludables y la concientización sobre la detección temprana de enfermedades colorrectales, como el cáncer de colon y recto, la enfermedad diverticular y los trastornos anorrectales.
En este sentido, la editorial Científica de Cirugía Colorectal se establece como un puente entre la comunidad académica, los profesionales de la salud y la sociedad, con el firme propósito de contribuir al avance de la ciencia, mejorar la calidad de la atención y, en última instancia, al bienestar de los pacientes.

fundadores
Coloproctologia FUCS
Instituto de Coloproctologia ICO Medellin, Colombia
Co-Founder Colombian Colorectal Disease Colo-Colo.
editorial@colombiancolorectalsurgery.com
Coloproctologia FUCS
Clinica Los Nogales, Bogota, Colombia
Co-Founder Colombian Colorectal Disease Colo-Colo
editorial@colombiancolorectalsurgery.com

